Introduce tu correo de acceso a la Sede Electrónica
Presencial
Entendemos por cultura de seguridad alimentaria como el conjunto de actitudes, valores y prácticas de una empresa relacionadas con la inocuidad de los alimentos y que se transmite directa e indirectamente a sus empleados.
Este concepto, está tomando relevancia últimamente ya que se ha incluido en el Codex como un principio general de higiene de los alimentos y en el Reglamento 852/04 relativo a la higiene de los productos alimenticios. Anteriormente la GFSI (Global Food Safety Initiative) ya la introdujo como requisito de evaluación comparativa y, por ende, lo incluyen normas como IFS, BRCGS, FSSC 22000.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid considera oportuno celebrar este seminario con el objetivo de conocer las herramientas para planificar el proceso de identificación, medición y mejora de la cultura de seguridad alimentaria de una organización donde la inocuidad de los alimentos es el centro de acciones y decisiones. Se adquirirán conocimientos sobre lo qué es la cultura y cómo implantar planes para mejorarla.
PROGRAMA:
- Introducción a la Cultura de seguridad alimentaria
- Cómo medir la cultura de seguridad alimentaria en una organización
- Etapas y elementos clave en la implementación de un programa de mejora de cultura de seguridad alimentaria
- Cómo promover y mantener una cultura positiva de seguridad alimentaria
PONENTES:
Vicenta Pérez. Ingeniero Técnico Agrícola. Universidad Politécnica de Valencia. Certificada según EOQ, como Gestora de los Sistemas de la Calidad, Auditora de la Calidad EOQ y auditora en Seguridad Alimentaria EOQ.
Consultora de Calidad y Seguridad Alimentaria de AINIA. Docente en temas afines y Asesora de empresas para la implantación de sistemas de la calidad y seguridad alimentaria en base a norma ISO 9001, normas BRCGS, IFS, FSSC 22000, Calidad en laboratorios ISO 17025, etc.
Verónica Trapero. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Diplomada en Nutrición Humana y Dietética y Certificada internacionalmente para la gestión de proyectos como Project Management Professional, PMP ® y Agile Certified Practitioner PMI-ACP ®.
Desarrolla su actividad en AINIA llevando a cabo proyectos de asesoría y formación a empresas, así como auditorías para la implantación de APPCC y sistemas de gestión de Seguridad y Calidad Alimentaria.
Tipo | Cookies | |
---|---|---|
Necesarias | cookieWD_78Dcl90aCV, ci_session | Obligatorio |
Correcto funcionamiento de la página sin las cuales el site podría presentar errores y no corresponder a las necesidades del usuario.
Cookie
cookieWD_78Dcl90aCV
Duración
1 año
Descripción
Establecemos esta cookie para recordar las preferencias de consentimiento de los usuarios, de modo que se respeten sus preferencias en las siguientes visitas a este sitio. No recoge ni almacena ninguna información personal sobre los visitantes del sitio.
Cookie
ci_session
Duración
2 horas
Descripción
Cookie necesaria para el correcto funcionamiento del site.
|
||
Analíticas | _ga, _ga_*, _gat, _gid, _fbp |
|
Recoger información sobre la navegación de los usuarios por el sitio con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos similares a nivel estadístico. No obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni la dirección postal concreta desde donde se conectan.
Cookie
_ga
Duración
1 año, 1 mes y 4 días
Descripción
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Cookie
_ga_*
Duración
1 año, 1 mes y 4 días
Descripción
Google utiliza esta cookie para contabilizar las visitas a la página.
Cookie
_gat
Duración
1 minuto
Descripción
Lee y filtra peticiones de bots
Cookie
_gid
Duración
1 día
Descripción
Google utiliza esta cookie para contabilizar las visitas a la página.
Cookie
_fbp
Duración
3 meses
Descripción
Facebook utiliza esta cookie para almacenar y realizar un seguimiento de las visitas a través de sitios web.
|
||
Publicitarias | _ttp, li_sugr, bcookie, bscookie |
|
Las cookies de publicidad permiten a través de la gestión de la publicidad almacenar información del comportamiento a través de la observación de hábitos, estudiando los accesos y formando un perfil de preferencias del usuario, para ofrecer publicidad relacionada con los intereses de su perfil.
Cookie
_ttp
Duración
1 año y 24 días
Descripción
TikTok establece esta cookie para rastrear y mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias, así como para personalizar la experiencia del usuario.
Cookie
li_sugr
Duración
3 meses
Descripción
LinkedIn configura esta cookie para recopilar datos sobre el comportamiento del usuario para optimizar el sitio web y hacer que los anuncios en el sitio web sean más relevantes.
Cookie
bcookie
Duración
1 año
Descripción
LinkedIn establece esta cookie desde los botones para compartir y las etiquetas publicitarias de LinkedIn para reconocer las ID del navegador.
Cookie
bscookie
Duración
1 año
Descripción
LinkedIn configura esta cookie para almacenar las acciones realizadas en el sitio web.
|