Introduce tu correo de acceso a la Sede Electrónica
En nuestra Comunidad está vigente la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, Ley que tiene como finalidad lograr el máximo nivel de protección y bienestar de los animales de compañía, así como fomentar la tenencia responsable de los mismos.
En ella se establece la obligatoriedad de identificar mediante microchip, los perros, gatos,hurones, conejos yéquidos.
El procedimiento de implantación del microchip se realizará necesariamente por un veterinario oficial o colaborador, el propietario en ese momento debe acreditar documentalmente su identidad,a continuación del marcaje, se procederá a registrar el alta en el RIAC para que el animal quede registrado de forma definitiva.
Es obligación de los propietarios identificar a sus animales según lo establecido, la identificación de perros y gatos se debe hacer antes de los tres meses de edad y el cambio de titularidad se solicitará en el registro en el plazo máximo de tres días hábiles a contar desde el día en que la posesión del animal es efectiva.
El RIAC (Registro Informatizado de Identificación Animales de Compañía) se crea en 1993, fichero propiedad de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Dirección General del Medio Ambiente y que se gestiona desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.
Los chips consisten en una pequeña cápsula miniaturizada (aproximadamente del tamaño de un grano de arroz) inyectada subcutáneamente. Se trata de un equipo pasivo y sin baterías que porta en su interior un código numérico único y permanente de acuerdo a los estándares ISO 11784-11785 detectable mediante un lector de ondas electromagnéticas, el cual genera un campo electromagnético que activa la cápsula emitiendo el código que lleva grabado teniendo de esta manera y al alcance de la mano los datos para la localización de una animal robado o extraviado: propiedad, estado sanitario respecto a la vacuna de la rabia.
Es muy importante que los propietarios mantengan el registro actualizado de forma que, si cambian de domicilio o teléfono, o el animal cambia de propietario, deben llamar inmediatamente al RIAC donde actualizaran sus datos para que, en caso de ser necesario, puedan ser localizados sin problemas.
Asimismo, si el animal se extravía o es sustraído, deben comunicarlo para que se active la denuncia en el registro. Si el animal es encontrado y se comunica al RIAC, se comprobará que el número de chip coincide con uno de los animales registrados y se avisará al propietario. Gracias a este sistema, cada año son recuperados una media de 12.000 animales.
En la Comunidad de Madrid no se puede administrar la vacuna antirrábica, si el animal no está previamente identificado.
Dado que los animales domésticos están en contacto permanente con la sociedad, la identificación animal fomenta la propiedad responsable
RIAC
Atención telefónica: 91 564 54 59
E-mail: identificacion@colvema.org
www.riacmadrid.org
Tipo | Cookies | |
---|---|---|
Necesarias | cookieWD_78Dcl90aCV, ci_session | Obligatorio |
Correcto funcionamiento de la página sin las cuales el site podría presentar errores y no corresponder a las necesidades del usuario.
Cookie
cookieWD_78Dcl90aCV
Duración
1 año
Descripción
Establecemos esta cookie para recordar las preferencias de consentimiento de los usuarios, de modo que se respeten sus preferencias en las siguientes visitas a este sitio. No recoge ni almacena ninguna información personal sobre los visitantes del sitio.
Cookie
ci_session
Duración
2 horas
Descripción
Cookie necesaria para el correcto funcionamiento del site.
|
||
Analíticas | _ga, _ga_*, _gat, _gid, _fbp |
|
Recoger información sobre la navegación de los usuarios por el sitio con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos similares a nivel estadístico. No obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni la dirección postal concreta desde donde se conectan.
Cookie
_ga
Duración
1 año, 1 mes y 4 días
Descripción
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.
Cookie
_ga_*
Duración
1 año, 1 mes y 4 días
Descripción
Google utiliza esta cookie para contabilizar las visitas a la página.
Cookie
_gat
Duración
1 minuto
Descripción
Lee y filtra peticiones de bots
Cookie
_gid
Duración
1 día
Descripción
Google utiliza esta cookie para contabilizar las visitas a la página.
Cookie
_fbp
Duración
3 meses
Descripción
Facebook utiliza esta cookie para almacenar y realizar un seguimiento de las visitas a través de sitios web.
|
||
Publicitarias | _ttp, li_sugr, bcookie, bscookie |
|
Las cookies de publicidad permiten a través de la gestión de la publicidad almacenar información del comportamiento a través de la observación de hábitos, estudiando los accesos y formando un perfil de preferencias del usuario, para ofrecer publicidad relacionada con los intereses de su perfil.
Cookie
_ttp
Duración
1 año y 24 días
Descripción
TikTok establece esta cookie para rastrear y mejorar el rendimiento de las campañas publicitarias, así como para personalizar la experiencia del usuario.
Cookie
li_sugr
Duración
3 meses
Descripción
LinkedIn configura esta cookie para recopilar datos sobre el comportamiento del usuario para optimizar el sitio web y hacer que los anuncios en el sitio web sean más relevantes.
Cookie
bcookie
Duración
1 año
Descripción
LinkedIn establece esta cookie desde los botones para compartir y las etiquetas publicitarias de LinkedIn para reconocer las ID del navegador.
Cookie
bscookie
Duración
1 año
Descripción
LinkedIn configura esta cookie para almacenar las acciones realizadas en el sitio web.
|