JORNADA: Mesa redonda y Editatona 11F: mujeres referentes en la ciencia
El próximo 11 de febrero celebraremos un evento especial en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una mesa redonda y editatona bajo la temática:
El próximo 11 de febrero celebraremos un evento especial en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una mesa redonda y editatona bajo la temática: "Mujeres referentes en la ciencia: sus experiencias, retos, dificultades y logros personales", en la Facultad de Veterinaria a partir de las 10:00 horas.
La jornada contará con la participación de representantes de las instituciones organizadoras: UCM, a través de nuestra Facultad, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), la Fundación para el Conocimiento madri+d, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y Wikimedia España. También participarán destacadas mujeres científicas con amplia trayectoria profesional, quienes como expertas compartirán su visión y experiencias en el ámbito científico, inspirando a nuevas generaciones a seguir sus pasos y a superar las barreras existentes.
El evento constará de dos partes principales:
1) Mesa redonda (10h-12h): En el Salón de Actos de la Facultad. En esta sesión, participan mujeres científicas destacadas que compartirán sus perspectivas sobre el papel de las mujeres en la ciencia desde su experiencia.
- Laura Chaparro (moderadora), periodista y responsable de redacción del Science Media Centre España de FECYT.
- Alejandra Gámez, miembro del Consejo y Comisión Permanente del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer y Profesora Titular de la Facultad de Ciencias de la UAM.
- Jovita Moreno, coordinadora del grado en Ingeniería Ambiental en la URJC.
- Margarita del Val, investigadora científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
2) Maratón de edición en Wikipedia (Editatona): En el aula de informática 3 del Edificio Central. Esta actividad permitirá a sus participantes (estudiantes, PDI, PTGAS) colaborar en la edición de artículos de biografía de mujeres en la ciencia en Wikipedia. Además, la editatona contará con la opción de participación virtual a través de Zoom, facilitando así la inclusión de personas de diversos lugares.
Las personas interesadas en participar de la editatona pueden inscribirse a través del siguiente enlace, el aforo presencial es limitado por ello también os podéis conectar por zoom ( Enlace a la sala de zoom.) previa inscripción. Además, aquellas personas que no tienen experiencia editando Wikipedia, también pueden participar en la formación en línea previa a la Editatona el martes 4 de febrero de 18:00 a 20:00 horas. La fundación madrid+d emitirá certificados de asistencia.
Este evento es una oportunidad única para visibilizar el valioso aporte de las mujeres en el campo de la ciencia y para fomentar la igualdad de género en el ámbito académico y científico. Por ello, os animamos a asistir y a participar en la actividad de edición conjunta en Wikipedia.
Más info: