La situación financiera de los veterinarios españoles va mejorando desde 2022 pero son los más estresados
El informe, realizado en octubre de 2024, recoge cómo es la situación actual para los veterinarios y propietarios de mascotas
Un informe reciente de Kynetec, realizado en octubre de 2024, analiza el impacto del coste de vida en las clínicas veterinarias y los propietarios de mascotas en países como Reino Unido, Francia, España y Estados Unidos. En el caso de España, los resultados financieros de los veterinarios han mostrado una recuperación desde 2022, con una mejora en las ganancias netas que pasaron de un -24% en 2022 a un 11% a finales de 2024. A pesar de esta mejoría, el 77% de los veterinarios españoles aún expresa preocupación por su situación económica, siendo los más inquietos en comparación con sus colegas de otros países. Además, el 66% de ellos reporta altos niveles de estrés en su trabajo.
En cuanto a los propietarios de mascotas, al menos un tercio ha modificado sus hábitos de atención veterinaria y compra de alimentos para sus animales debido a preocupaciones financieras. El 62% de los veterinarios ha notado que sus clientes prefieren adquirir alimentos para mascotas en línea en lugar de en la clínica como medida de ahorro. Asimismo, en España y Francia, los planes de financiación o pago se han convertido en la estrategia principal para ayudar a los clientes que enfrentan dificultades económicas. La demanda de seguros para mascotas también ha aumentado en España, pasando del 19% en el primer informe al 28% en el más reciente.
Aunque la satisfacción laboral entre los veterinarios españoles se ha mantenido estable, los niveles de estrés y preocupación siguen siendo elevados, lo que indica la necesidad de abordar estos desafíos para mejorar el bienestar de estos profesionales.