Los veterinarios acusan al Gobierno de «poner en peligro la salud pública» por limitar el uso de antibióticos en animales

El vicepresidente del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España, Gonzalo Moreno del Val, ha cargado este miércoles contra el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Luis Planas, por los «problemas» derivados del Real Decreto (RD) 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, y que se conoce como Ley de Medicamentos Veterinarios.

Ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Senado, Moreno del Val ha instado a Planas a reunirse con ellos. Hace una semana, estos profesionales ya se manifestaron delante de las delegaciones de gobierno de todas las provincias españolas. El Ministerio de Agricultura insiste en que su RD busca reducir las resistencias bacterianas, pero el sector reitera que es «ineficaz».

 

Moreno del Val ha recordado que tienen el apoyo de organizaciones que «resulta complicado que puedan coincidir»: como PACMA, ASAJA o la Federación de Caza, además de 200.000 firmas de ciudadanos. «Todos perciben lo mismo que nosotros, que se está poniendo en peligro la salud y el bienestar animal, y con ello, la salud pública», ha defendido.

Moreno del Val ha denunciado que el RD restringe la administración de antibióticos a los animales y conduce a problemas de salud pública porque «no es eficaz para reducir las resistencias bacterianas». Agricultura desarrolló esta normativa para implementar el reglamento europeo 2019/6, que establece una regulación comunitaria sobre medicamentos veterinarios en los países de la Unión Europea (UE).

Sin embargo, el sector lleva años reprochando que la interpretación que hace el Gobierno de España es mucho más restrictiva, injustificada y contraria a la del resto de países de la UE. «Se nos criminaliza, realmente se desconoce la realidad del sector, y falta una visión práctica, técnica, y científica», ha explicado el vicepresidente de los veterinarios.

Luego, Moreno del Val ha puesto los siguientes datos sobre la mesa. Antes de que entrara en vigor el RD, ha recordado, España ya había reducido el 70 por ciento de los antibióticos usados en ganadería. «Su uso en animales de compañía, supone, según el Ministerio de Sanidad, el 0,19 por ciento del total de antibióticos consumidos en nuestro país, incluidos los de humana», ha explica, por lo que lamenta que el Ministerio de Agricultura considere que el problema de las resistencias lo generan los veterinarios.

ACCEDER A LA NOTICIA