Detectan más de 700 brotes de gripe aviar en Europa en 3 meses, pero el riesgo para humanos sigue siendo bajo

Este martes 15 de abril, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado un informe en el que resume la situación de la gripe aviar entre el 7 de diciembre de 2024 y el 7 de marzo de 2025.

En este periodo, según señalan desde la EFSA, se notificaron 743 detecciones del virus de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) A(H5) en aves domésticas (239) y silvestres (504) en 31 países de Europa. Las detecciones del virus de la IAAP A(H5N1) fueron predominantes y se localizaron principalmente en Europa central, occidental y sudoriental.

“La mayoría de las detecciones del virus de la IAAP A(H5) en aves silvestres fueron en aves acuáticas, en particular cisnes vulgares, ánsares cariblancos y ánsares comunes. Se observó una propagación secundaria limitada entre los brotes en aves de corral, y el acceso de las aves de corral al aire libre siguió siendo un factor de riesgo importante en la interfaz entre las aves silvestres y domésticas”, apuntan desde la EFSA.

Los brotes de IAAP A(H5N5) se produjeron únicamente en aves silvestres y se notificaron cada vez más en aves acuáticas. Desde la EFSA también destacan la detección del virus de la IAAP en gatos domésticos y carnívoros silvestres en Europa.

“En los Estados Unidos de América (EEUU), el número de granjas de ganado lechero supuestamente afectadas aumentó a casi 1.000 en 17 estados, y se informó un genotipo diferente del virus HPAI A(H5N1) (D1.1) en esta especie”, informan.

Asimismo, destacan que entre el 12 de diciembre de 2024 y el 7 de marzo de 2025, se informaron 22 nuevos casos de infección por el virus de la influenza aviar en humanos en los EEUU (12 casos A(H5), Camboya (dos casos A(H5N1), Reino Unido (un caso A(H5N1) y China (seis casos A(H9N2) y un caso A(H10N3).

ACCEDER A LA NOTICIA