El Colegio Americano de Medicina Interna Veterinaria ha publicado una extensa revisión sobre la incontinencia urinaria canina para asesorar al veterinario sobre su adecuado manejo
El Colegio Americano de Medicina Interna Veterinaria ha publicado una extensa revisión sobre la incontinencia urinaria canina para asesorar al veterinario sobre su adecuado manejo
Los pasados 12 y 13 de abril se ha celebrado en Valencia el XXIII Congreso de Especialidades Veterinarias AVEPA GTA, con un récord de participación de más de 1400 veterinarios y en lo que se refiere a nuestra especialidad, medicina del comportamiento animal, disfrutamos además del Pre-Congreso del GEMCA, la mañana del viernes 12
Un reciente estudio de la Universidad de Bristol (UK) revela la conexión entre perros con alimentación BARF (acrónimo en inglés traducido como 'Comida Cruda Biológicamente Apropiada') y una bacteria de Escherichia coli que es resistente a la ciprofloxacina, un antibiótico de amplio espectro
El equipo liderado por nuestra colegiada Guadalupe Miró ha llevado a cabo un estudio para validar un nuevo ELISA para medir los niveles de complejos inmunes circulantes y utilizarlos como biomarcador en perros con leishmaniosis
Durante los días 12 y 13 de abril, el congreso ha ofrecido más de 120 conferencias a cargo de 90 expertos ponentes, compartiendo avances en más de 20 especialidades veterinarias
El omeprazol se prescribe habitualmente en medicina veterinaria para mitigar la lesión de la mucosa gastrointestinal asociada con la administración de esteroides o fármacos antiinflamatorios no esteroides
Los fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINE) son los analgésicos más utilizados en medicina veterinaria, y hay pruebas sólidas disponibles sobre su seguridad y eficacia en el tratamiento del dolor felino
Estas nuevas e importantes directrices ayudarán a prevenir la propagación de enfermedades infecciosas y promoverán el bienestar de los animales de compañía