El MAPA y la Consejería de Agricultura de Canarias han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha un sistema de intercambios temporales de funcionarios de los cuerpos superiores especialistas en agronómico y veterinario
El MAPA y la Consejería de Agricultura de Canarias han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha un sistema de intercambios temporales de funcionarios de los cuerpos superiores especialistas en agronómico y veterinario
El objetivo del convenio es colaborar en la lucha de las micobacteriosis animales (p.e. tuberculosis) con el Programa Nacional de Erradicación. El MAPA aportará 190.000 euros para financiar las actuaciones del convenio, en el que participa el laboratorio VISAVET de la Facultad de Veterinaria
Mientras muchos agricultores afectados piden el uso masivo de venenos para su exterminio, destacados científicos y ecologistas desaconsejan el uso masivo de raticidas por los efectos adversos que podría tener sobre la salud y la fauna silvestre
Francisco Rojo-Vázquez, catedrático de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la Universidad de León, ha sido nombrado recientemente nuevo director del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA), dependiente del INIA
En la clausura de los actos conmemorativos del Centenario del Cuerpo Nacional Veterinario, Josep Puxeu, ha valorado la profesionalidad de los veterinarios en el campo de la producción agraria y la defensa de la salud de los consumidores
La Comisión Europea pretende crear una red internacional para intercambiar información rápida sobre alimentos que puedan suponer un riesgo para la salud de los consumidores, según anunció el comisario europeo de Sanidad, Markos Kyprianou
Hoy jueves a las 12:30, tendrá lugar, en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, el acto conmemorativo del 30 aniversario de Veterindustria, cuya clausura correrá a cargo de la MInistra de Agricultura, Elena Espinosa
En la celebración del Centenario del Cuerpo Nacional Veterinario, Santiago Menéndez de Luarca ha añadido que la sociedad cada vez está más preocupada por cuestiones como la globalización, el bienestar animal, la trazabilidad o la bioenergía