Los veterinarios son una figura indispensable en la seguridad alimentaria, puesto que controlan y gestionan la posible emergencia de enfermedades en el origen
Los veterinarios son una figura indispensable en la seguridad alimentaria, puesto que controlan y gestionan la posible emergencia de enfermedades en el origen
Tras la notificación al Sistema de Alertas de Salud Pública de cuatro casos confirmados de botulismo y dos probables con un vínculo común de consumo en los días previos, agencia y comunidades autónomas analizan qué ha podido suceder
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Cataluña relativa a la presencia de atropina y escopolamina en galletas con pepitas de chocolate sin gluten
La listeriosis es una enfermedad causada por el bacilo Gram positivo Listeria monocytogenes, que se caracteriza por ser relativamente resistente al medio ácido y a altas concentraciones de sal, y por crecer a bajas temperaturas, incluso de refrigeración
Según un reciente estudio de Infinitia Industrial Consulting, el material microestructurado permite mejorar la preservación de las pechugas de pollo y por tanto, su seguridad alimentaria
Los veterinarios, como profesionales especialistas en seguridad alimentaria, os aconsejamos seguir unas sencillas y prácticas pautas para garantizar que los alimentos que no hemos consumido, o que hemos elaborado con antelación, puedan conservarse y consumirse más adelante y sigan siendo seguros
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Empresa Nacional de la Innovación (ENISA) han firmado un convenio de colaboración para dotar con 16 millones de euros adicionales la línea Agroinnpulso, destinada a financiar proyectos innovadores para fomentar la transformación digital en pymes de toda la cadena agroalimentaria y sectores asociado
Gran Bretaña publica la versión definitiva del modelo para la entrada en el país de productos agroalimentarios, que modifica algunas fechas que aparecían en el borrador