La seguridad alimentaria es un tema importante en la industria alimentaria y debe ser abordado con seriedad por la industria, consumidores y trabajadores
La seguridad alimentaria es un tema importante en la industria alimentaria y debe ser abordado con seriedad por la industria, consumidores y trabajadores
El MSA, que es un referente en la formación en seguridad alimentaria, ha ofrecido a sus alumnos en su 19ª edición más de 380 horas de prácticas y visitas a empresas líderes en el sector como La Finca, Basque Culinary Center, Calidad Pascual, Mercadona o Mercamadrid, entre otras, lo que supone una formación integral como profesionales en este campo
Friber, S.A. (Embutidos Pajariel), fabricante del producto, ha comunicado que, además del lote afectado vendido en Lidl, se ha comercializado también el producto, dentro del mismo lote de fabricación afectado, bajo la marca Pajariel
Avesa acaba de anunciar que su XXIX Congreso se celebrará los días 16 y 17 de noviembre bajo el título genérico de 'El liderazgo de la profesión veterinaria dentro de la estrategia One Health', en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, antigua facultad de Veterinaria
Desde el ECDC y la EFSA destacan que las fuentes más comunes de brotes de salmonelosis suelen ser los huevos o los productos derivados de estos, entre otros y recientemente España ha vivido un brote de salmonelosis en humanos relacionado precisamente con el consumo de productos derivados del huevo
La Sociedad Científica de Salud Pública Veterinaria (Avesa) renovó su junta ejecutiva en octubre de 2022, incorporando nuevos miembros a la misma y este mes de marzo, se ha producido la primera reunión presencial de la nueva Junta Ejecutiva en la que han participado 18 de los 19 miembros que la componen, y que ha tenido lugar en la sede del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA)
Con más de 300 inscritos, en su edición número 20 e inaugurado por el secretario general de Consumo del Ministerio de Consumo, Rafael Escudero, se ha celebrado en Madrid el Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria y Calidad, en una jornada que sirvió para repasar la actualidad en esta materia; analizar la confianza de los consumidores en la misma; conocer algunas de sus amenazas actuales y de cara a un futuro próximo, relacionadas por ejemplo con cambios de hábitos motivados por la economía circular o nuevas fuentes de proteínas; o avanzar cómo pueden ayudar las nuevas tecnologías a reforzar la seguridad alimentaria y calidad en la cadena alimentaria
el pasado 28 de diciembre de 2022 se publicó el Real Decreto 1055/2022, de Envases y Residuos de Envases, cuyo objetivo es establecer el régimen jurídico aplicable a los envases y residuos de envases y por ello, ANICE y Ecoembalajes España (Ecoembes) han organizado una Jornada online, específica para la industria cárnica, sobre la Nueva Plataforma de datos de envases y el Real Decreto de Envases, a fin de despejar las dudas y consultas al respecto, al que han asistido un centenar de empresas