Un equipo de investigadores europeos ha encontrado una mutación en un nucleótido que podría ayudar a identificar la variante y conocer su expansión
Un equipo de investigadores europeos ha encontrado una mutación en un nucleótido que podría ayudar a identificar la variante y conocer su expansión
La relación entre estas dos enfermedades no se había investigado nunca en esta especie y el estudio lo han llevado a cabo veterinarios de la Universidad de Texas (USA)
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha notificado un nuevo foco de fiebre del Nilo Occidental en un caballo de la región. En este caso se trata de un animal localizado en una explotación de la localidad de Aznalcázar, en la provincia de Sevilla
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), en su informe describe estas bacterias, responsables de enfermedades transmisibles constituyen una amenaza para la salud de los caballos
La prohibición de exportar caballos positivos a países libres de la enfermedad origina pérdidas millonarias a la industria equina, según recoge la tesis doctoral que será defendida por Eliazar Camino en el Centro VISAVET de la Universidad Complutense de Madrid
El Ministerio de Agricultura ha notificado el primer caso de fiebre del Nilo Occidental de la temporada en España en un équido centinela del municipio de Tarifa, en Cádiz
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/963 de la Comisión de 10 de junio de 2021 por el que se establecen disposiciones de aplicación de los Reglamentos (UE) 2016/429, (UE) 2016/1012 y (UE) 2019/6 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a la identificación y el registro de équidos y por el que se establecen modelos de documentos de identificación para esos animales
La Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE) se ha reunido este martes 15 de junio, en la sede del Ministerio de Derechos Sociales en Madrid, con la Dirección General de Derechos de los Animales, representada por su director general Sergio García, para presentar las recomendaciones que el grupo de trabajo de bienestar de la asociación ha creado sobre el anteproyecto de ley de bienestar animal que dicha dirección pretende impulsar en los próximos meses