La Federación Europea de Veterinarios y la Federación Europea de Asociaciones de Veterinarios de Équidos han publicado el Protocolo de buenas prácticas para la eutanasia de caballos 2021
La Federación Europea de Veterinarios y la Federación Europea de Asociaciones de Veterinarios de Équidos han publicado el Protocolo de buenas prácticas para la eutanasia de caballos 2021
La Real Federación Hípica Española ha decidido levantar definitivamente la aplicación de medidas impuestas tras el brote de rinoneumonía equina y retomar algunas competiciones que habían sido aplazadas por esta causa
La RACVE ha organizado una interesante mesa redonda sobre rehabilitación y fisioterapia equina, a cargo de dos reconocidas expertas: Consuelo Serres, decana de la facultad de veterinaria de la UCM y Luna Gutiérrez Cepeda, también profesora del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de dicho centro, que tendrá lugar el próximo 7 de junio a las 18 horas
José Ignacio Redondo García (CEU UCH) y Miguel Gozalo-Marcilla (Royal (Dick) School of Veterinary Studies) son dos de los cinco expertos que desarrollan este proyecto internacional
El objetivo general del Experto en Intervenciones Asistidas con Caballos (IACs) por la UCM, dirigido por la decana de la facultad de veterinaria Consuelo Serres, es capacitar a los profesionales en las terapias ecuestres y se imparte de septiembre de 2021 a mayo de 2022
La Comunidad Valenciana incoa un expediente sancionador al centro de hípica donde se confirmó el brote de rinoneumonía, por una supuesta infracción grave al no comunicar debidamente la sospecha de la enfermedad
La Asociación Empresarial Malagueña de Veterinarios (Aemave) se ha querellado por intrusismo contra una fisioterapeuta afincada en Málaga por tratar a caballos, a los que presuntamente da masajes y otros servicios sanitarios sin tener formación veterinaria
La Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE) ha publicado una 'Guía de buenas prácticas examen compraventa o precompra' que conlleva la realización por parte de un veterinario especialista en équidos de un estudio clínico y, opcionalmente, la realización de pruebas complementarias (principalmente examen radiográfico, que pueden realizarse bajo recomendación del profesional veterinario o a petición del solicitante del examen) de un caballo, en nombre de un posible comprador