Noticias

La AVEE recuerda que los caballos afectados por el virus del Nilo no pueden contagiar a otros équidos ni a personas

Ante las informaciones vertidas desde medios de comunicación y en redes sociales sobre la enfermedad transmitida por el virus de la Fiebre del Nilo Occidental (FVO), la Asociación de Veterinarios Especialistas de Équidos de España-AVEE comunica tanto a la población española en general como a propietarios de caballos y jinetes que los équidos sufren la enfermedad con diferentes grados clínicos, pero no pueden contagiar ni a otros ejemplares ni a las personas

AVEE edita un tríptico con información práctica sobre la reproducción de la yegua

La Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos (AVEE) ha editado un tríptico con consejos prácticos sobre la reproducción de la yegua, obra del grupo de trabajo experto en la materia formado por Concepción Gómez Cuétara, Consuelo Serres, Francisco Castejón y Jorge Casaus, con el fin de informar a los propietarios, ganaderos y cuidadores de équidos, sobre las modalidades de cubrición y las atenciones básicas que deben de tener tanto la yegua gestante como el potro neonato

Avances en el tratamiento del carcinoma de células escamosas en caballos

Un nuevo estudio, dirigido por investigadores del Royal Veterinary College (RVC), Kings College London (KCL), la Universidad de Edimburgo y el University College London (UCL), ha logrado un avance significativo en la comprensión del carcinoma de células escamosas (CCE), un tipo de cáncer que aparece frecuentemente en los caballos

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies