La jornada sobre inseminación artificial equina, está organizada por la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE) en colaboración con Colvema y tendrá lugar en sus sede el próximo día 19 de enero de 2019
La jornada sobre inseminación artificial equina, está organizada por la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE) en colaboración con Colvema y tendrá lugar en sus sede el próximo día 19 de enero de 2019
Un equipo científico de la Universidad de Texas y de la de Harvard ha creado la primera vacuna eficaz contra la neumonía granulomatosa, una enfermedad mortal y extendida por todo el mundo que afecta a las crías de los caballos
El programa científico de este Congreso abordó por primera vez las patologías de la cabeza del caballo (dentales, cavidades oral y nasal o glándulas salivares, entre otras)
Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Extremadura (UEx) ha permitido localizar dos focos de fiebre del Nilo (provocada por el virus West Nile) en caballos de explotaciones ganaderas de Cáceres y el municipio cacereño de Moraleja, y ambos se han detectado durante la pasada primavera y han sido confirmados en octubre por el Laboratorio Nacional de referencia de Algete (en la Comunidad de Madrid), que depende del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Este certificado acredita el conocimiento y la experiencia profesional en el área de équidos y pueden optar a la obtención de este certificado los veterinarios en activo en clínica equina en España que cumplan los requisitos, alcancen los puntos exigidos por la baremación y superen un examen de evaluación de conocimientos
La Consejería de Salud ha activado en la provincia de Huelva el protocolo de aviso a su red sanitaria por un caso de Fiebre del Nilo Occidental (West Nile) detectada el pasado 5 de octubre en un caballo en el municipio onubense de Almonte
Ha sido diseñado tomando como referencia los modelos de intervención de la medicina humana, ofreciendo al equipo del centro veterinario, una guía para evaluar y priorizar las llamadas telefónicas en relación a un potencial cólico equino
El Grupo de trabajo de Certificación Intermedia de Équidos se reunió el pasado miércoles 19 de septiembre en la sede del Consejo para definir el procedimiento definitivo para la obtención del Certificado Español en Clínica Equina (CertEspCEq), reunión presidida por el presidente de Colvema, Felipe Vilas