En este último curso, la demanda de alumnos que quieren cursar la carrera de Veterinaria ha aumentado ligeramente respecto al curso anterior, 2018/2019, que hubo 6.222 estudiantes que solicitaron ingreso en el grado
En este último curso, la demanda de alumnos que quieren cursar la carrera de Veterinaria ha aumentado ligeramente respecto al curso anterior, 2018/2019, que hubo 6.222 estudiantes que solicitaron ingreso en el grado
El influyente ranking de Shanghái, la clasificación por materias de la Academic Ranking of World Universities (ARWU) elaborado por la Universidad Jiao Tong (Shanghái, China), destaca el nivel académico de los veterinarios españoles, ya que la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) sitúa a su facultad de veterinaria como la quinta mejor institución académica del mundo y la de la Complutense de Madrid, se sitúa en puesto catorce
Maite Martín, decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido elegida como nueva presidenta de la Conferencia de Decanos y Decanas de Facultades de Veterinaria
Dada la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus COVID-19, el Gobierno ha establecido que el acceso a estudios universitarios, como es la veterinaria, sea gratuito para aquellas personas que se beneficien del ingreso mínimo vital
En el contexto de la Conferencia de Decanos de Veterinaria de España, celebrada recientemente, la presidenta de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), Delia Saleno, ha sido invitada a impartir una ponencia acerca de la dinámica actual del mercado laboral en los centros sanitarios veterinarios, exponiendo sus particularidades y en especial algunas necesidades detectadas por CEVE que en mayor o menor medida se podrían afrontar por medio de los planes docentes de las facultades
El catedrático del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Víctor Briones Dieste ha tomado posesión, ayer lunes 25 de mayo, como nuevo vicerrector de Estudios de la UCM, cargo en el que sucede a María Luisa Lucía Mulas
Desde su entrada en funcionamiento el pasado 25 de marzo, esta red que aúna 6 laboratorios de análisis de SARS-COV-2 en los que trabajan un gran número de personal técnico e investigador, ha analizado muestras procedentes, en su mayor parte, de residencias de mayores de la Comunidad de Madrid, cumpliendo así su objetivo de apoyar en esta pandemia
En la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, se está iniciando un estudio epidemiológico referente a los veterinarios de diferentes especialidades y su situación respecto al Covid-19 y ver qué resultados aporta