Este prestigioso ranking ha publicado los resultados de este año y la facultad de veterinaria de la Univerridad Complutense de Madrid se encuentra en el puesto número 12 entre 300 universidades de todo el mundo ¡Enhorabuena!
Este prestigioso ranking ha publicado los resultados de este año y la facultad de veterinaria de la Univerridad Complutense de Madrid se encuentra en el puesto número 12 entre 300 universidades de todo el mundo ¡Enhorabuena!
En 2017, más de 36.000 alumnos españoles estudiaban en universidades extranjeras y las mejores se encuentran en Estados Unidos, lideradas por la de Davis, y en Reino Unido
La Universidad Complutense adelanta veintisiete puestos con respecto al año anterior destacando en la élite de la educación superior, situándose en reputación para la empleabilidad en el puesto 92, de entre 26.000 universidades y en prestigio académico, en el puesto 94
El Videdecanato de estudiantes y relaciones internacionales de la facultad de veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid es el responsable de la convocatoria para que los estudiantes de últimos cursos puedan solicitar realizar prácticas en la Fundación ONCE del Perro Guía en los meses de julio a septiembre, para lo cual tienen de plazo hasta el 20 de junio
La Asociación Europea para la Garantía de Calidad en la Educación Superior (Enqa) ha reconocido formalmente que 'la Asociación Europea de Establecimientos para la Educación Veterinaria (Eaeve) proporciona calidad y garantía en Medicina Veterinaria', según informa la Federación Europea de Veterinarios (FVE)
Esta iniciativa ha nacido con el propósito de conseguir que los profesionales madrileños de cualquier campo de actividad, con de más de 55 años de edad, tengan la oportunidad de disfrutar del conocimiento con una perspectiva educativa y estimulante y tendrán preferencia en la matrícula los colegiados y familiares pertenecientes a los Colegios y Asociaciones profesionales de Madrid
Este año, como novedad, se amplían sus sedes ya que también se impartirán en Madrid además de en El Escorial y existe un amplio abanico de temáticas, incluyendo la salud, la alimentación y el medio ambiente
De todas las solicitudes recibidas, las facultades públicas matricularon a 1.139 alumnos en el presente curso, aunque la demanda de la carrera ha caído en los últimos años