El Ministerio de Sanidad ha publicado el documento completo del Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores, centrado en las enfermedades transmitidas por garrapatas
Según explica el documento del MAPA, el objetivo es establecer recomendaciones para prevenir la infección con el virus de la enfermedad de Aujeszky de perros, y en particular perros de rehala participantes en cacerías de jabalíes, “así como concienciar a los cazadores y veterinarios clínicos para que la tengan en cuenta cuando vean signos clínicos compatibles, e informarles sobre cómo se debe actuar ante la aparición de estos signos en los perros
La subdirectora general de Salud Pública en el Ayuntamiento de Madrid y vicepresidenta de COLVEMA, aprovechó su intervención tras recibir el ‘Premio Salud Pública’ de Animal’s Health para reivindicar este ámbito, a veces desconocido por la sociedad
En respuesta a los niveles de estrés experimentados por los profesionales veterinarios, la Federación de Veterinarios de Europa (FVE), la Asociación Europea de Pequeños Animales (FECAVA) y la Asociación Internacional de Estudiantes de Medicina Veterinaria (IVSA) han presentado conjuntamente www.vetjoy.org, un centro de bienestar mental diseñado para apoyar a los lugares de trabajo veterinarios y asociaciones en toda Europa
El cambio climático está provocando un aumento de la población de garrapatas durante todo el año, lo que puede multiplicar los casos de Lyme en España en la próxima década, advierte la Fundación SOS Lyme con motivo de la celebración este 1 de mayo del Día Mundial de la Enfermedad de Lyme
a Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Salud Pública y su Servicio de Epidemiología, ha confirmado un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (F.H.C.C) tras los análisis practicados por el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III
Los veterinarios subrayan la importancia de una inmunización integrada en personas y animales para afrontar el desafío de las enfermedades emergentes compartidas