Es una enfermedad zoonótica, es decir que se puede trasmitir de los animales al hombre, con impacto directo en la salud pública, ya que puede afectar a la mujer en el momento del embarazo
Es una enfermedad zoonótica, es decir que se puede trasmitir de los animales al hombre, con impacto directo en la salud pública, ya que puede afectar a la mujer en el momento del embarazo
Se trata de un caso “importado”, contraído fuera de España, como todos los detectados hasta ahora en nuestro país y la paciente, que ha sido atendida en un hospital de la red pública y no ha requerido ingreso, es una mujer de 25 años, no embarazada, que tras viajar a Centroamérica presentó fiebre y dolor de cabeza
El caso ha sido registrado en el condado de Dallas, en el Estado de Texas, y según las autoridades locales, se ha producido por la vía sexual, una forma mucho menos frecuente de transmisión que por la picadura de un mosquito infectado, que sigue siendo la principal preocupación de los investigadores
Los ciudadanos pueden encontrar documentos con preguntas y respuestas frecuentes acerca del virus, hojas informativas donde se describen los mecanismos de transmisión, sintomatología, etc
El Comité de Emergencia convocada por la Directora General de la OMS, tras su reunión del pasado lunes, ha recomendado que se declare que, el conglomerado reciente de casos de microcefalia y otros trastornos neurológicos notificados en el Brasil, después de un conglomerado similar en la Polinesia francesa en el 2014, constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional
Hoy lunes se reúne en Ginebra el comité de emergencia convocado por la DIrectora General de la OMS ante la "propagación explosiva" del virus Zika por 23 países
Los pacientes con enfermedad por el virus de Zika suelen presentar fiebre no muy elevada, exantema y conjuntivitis, síntomas que suelen durar entre 2 y 7 días y por el momento no hay vacunas ni tratamientos específicos para esta enfermedad, siendo la mejor forma de prevenirla la protección frente a las picaduras de los mosquitos que son vectores del virus
Dos mujeres sudamericanas de entre 30 y 45 años que viven en Cataluña y que no están embarazadas han sido diagnosticadas con el virus Zika, han confirmado a Efe fuentes del Departamento de Salud de la Generalitat, que han asegurado que esto no supone ningún riesgo de salud pública para la población