Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el próximo martes 1 de diciembre tendrá lugar en la Facultad de Veterinaria la UCM, la I Jornada UCM-SEV de Sensibilización del VIH/SIDA, de inscripción gratuita
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el próximo martes 1 de diciembre tendrá lugar en la Facultad de Veterinaria la UCM, la I Jornada UCM-SEV de Sensibilización del VIH/SIDA, de inscripción gratuita
Sanidad recuerda que es obligatorio que los animales silvestres abatidos en cacerías en la región, especialmente los jabalíes, así como los cerdos sacrificados en domicilio, cuenten con la inspección sanitaria del veterinario autorizado, para descartar la presencia de la triquina, el parásito que causa en las personas una enfermedad (la triquinosis), a veces grave
Después de analizar la información médica de más de 1 millón de niños nacidos en Suecia entre 2001 y 2010 un equipo de investigadores de la Universidad de Uppsala ha confirmado lo que ya se sospechaba: las personas que viven con animales de niños tienen menos riesgo de padecer asma
La tasa de mortalidad de este año de la tuberculosis se ha reducido a cerca de la mitad respecto a la de 1990, no obstante, en 2014 murieron por esta enfermedad 1,5 millones de personas, según el Informe mundial sobre la tuberculosis 2015 de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Una compañía china planea producir a gran escala una vacuna contra el ébola desarrollada por la Academia Militar de Ciencias Médicas de China, con el objetivo de prevenir futuras epidemias como la que ha causado más de 11.000 muertes en África Occidental y ya ha comenzado a remitir
El Departamento de Salud de Wyoming y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades confirmaron el primer caso de rabia humana, en una mujer residente en el condado de Fremont
La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha lanzado un vídeo en que que describe diversos aspectos fundamentales de las evoluciones constantes de los virus gripales y su impacto en la salud pública
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Salud Pública, ofrece a la población información básica sobre el virus del Chikungunya, así como medidas preventivas, ante la aparición ayer del primer caso autóctono detectado en España, concretamente en la localidad valenciana de Gandía