Alemania ha registrado la primera muerte de un paciente con Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) o nuevo coronavirus, una enfermedad que se inició en Arabia Saudí y actualmente hace estragos en Corea del Sur
Alemania ha registrado la primera muerte de un paciente con Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) o nuevo coronavirus, una enfermedad que se inició en Arabia Saudí y actualmente hace estragos en Corea del Sur
Corea del Sur trata de contener el mayor brote de MERS detectado en el mundo fuera de los países de Oriente Medio y que ha desatado la alarma entre la población
La directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, ha anunciado en la reunión anual de este organismo celebrada en Ginebra, que ha propuesto crear un fondo de contingencia de 100 millones de dólares (unos 88 millones de euros ) para asegurar que esta agencia de Naciones Unidas cuenta con los recursos necesarios para responder inmediatamente a una crisis importante
La inmunización es una de las intervenciones sanitarias más costoeficaces y con más éxito que cada año evita entre 2 y 3 millones de muertes. La Semana Mundial de la Inmunización 2015 marcará una renovación de los esfuerzos mundiales, regionales y nacionales por acelerar medidas que aumenten la concienciación y la demanda de vacunaciones por parte de las comunidades y que mejoren los servicios de vacunación
Ayer se celebró una rueda de prensa para presentar la Conferencia Mundial “Una Salud” que se celebrará en Madrid los días 21 y 22 de mayo, por iniciativa de la Asociación Médica Mundial (AMV), la Asociación Mundial Veterinaria (WMA) y los Consejos Generales de Colegios Médicos y Colegios Veterinarios de España
Las nuevas jeringas "inteligentes" que la OMS recomienda para la administración de inyecciones por vía intramuscular, intradérmica y subcutánea tienen características que impiden su reutilización y también se está incorporando en ellas una tecnología concebida para proteger al personal sanitario de infecciones por pinchazos accidentales con agujas usadas
La Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (CFIA, por sus siglas en inglés) ha confirmado un caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), conocido popularmente como "mal de las vacas locas", el primero que se conoce en dicho país desde 2011
Se trata de una afección alérgica crónica que se manifiesta con síntomas referidos al esófago y la parte superior del tubo digestivo y que puede causar disfagia (dificultad al tragar), y, en el caso de los niños, trastornos de la alimentación