Así lo anunció el Ministerio de Sanidad, adaptando la zonificación al nuevo reglamento comunitario 2024/968 publicado en el Diario Oficial Europeo y vigente desde el 23 de marzo
Así lo anunció el Ministerio de Sanidad, adaptando la zonificación al nuevo reglamento comunitario 2024/968 publicado en el Diario Oficial Europeo y vigente desde el 23 de marzo
Investigadores del Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo (Guadalajara) colaboraron con la empresa biotecnológica norteamericana Dalan Animal para desarrollar la primera vacuna de abejas y ahora trabajan en su homologación para aplicarla en Europa
Ceva Salud Animal reunió a veterinarios y ganaderos en una doble sesión formativa en la que la lucha frente a la fiebre Q fue el hilo conductor. Como compañía firmemente comprometida con la prevención de esta enfermedad zoonósica, durante las charlas hizo especial hincapié en la necesidad de su abordaje 'One Health'
El nuevo texto de las normas de la UE sobre las emisiones generadas por las instalaciones industriales afectará negativamente a más granjas porcinas y avícolas de pequeño y mediano tamaño, es decir, al modelo de producción familiar
Agricultura ha anunciado que aportará financiación para los gastos veterinarios que se deriven de la lucha contra enfermedades animales emergentes, como la enfermedad hemorrágica epizoótica
El Ejecutivo autonómico ha firmado un Protocolo de Colaboración la Universidad Complutense y el Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema), tal como ha explicado este miércoles 27 de marzo el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, en su visita a una explotación agropecuaria en Rascafría
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ha informado, a través del sistema de notificación de enfermedades animales, de la presencia de Peste Porcina Africana (PPA) en granjas de porcino de Bulgaria y Ucrania
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca las subvenciones, con un presupuesto de 519.464 para 2024, para impulsar proyectos de investigación aplicada en el sector apícola y sus productos para ayudar a mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos apícolas en España y que el sector pueda afrontar con más facilidad los retos a los que se enfrentan