Las autoridades de Ucrania han informado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) sobre un reciente brote de peste porcina africana en Dmytro-Darivka, el último que ocurrió en el país fue en 2020
Las autoridades de Ucrania han informado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) sobre un reciente brote de peste porcina africana en Dmytro-Darivka, el último que ocurrió en el país fue en 2020
Miguel Ángel Higuera, director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor) comenta lo más destacado del sector en este año, y adelanta algunas claves del porcino para el próximo
Una buena parte de las recomendaciones recogidas se centran en la regionalización, enfocándose en los criterios para definir las zonas de restricción
Con ello, el ejecutivo de la Comunidad de Madrid busca mejorar la vigilancia epidemiológica y erradicar las enfermedades en más de 2.500 explotaciones durante el próximo año
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa de que desde principios de 2022 se ha observado un aumento en el número de notificaciones de sospechas de acontecimientos adversos (AA). Concretamente se están produciendo reacciones anafilácticas graves, en algunos casos con resultado de muerte, en el ganado bovino, en Bélgica, Italia, Francia y España tras el uso de vacunas y otros medicamentos veterinarios de administración parenteral
Un estudio elaborado por la Interprofesional de la carne de ave (Avianza) estima que el cumplimiento de las políticas del Pacto Verde Europeo triplicará el precio de estos productos, llegando a convertir al pollo en un alimento 'de lujo' para 'una mayoría' de los consumidores, a la vez que cerrará 3.500 explotaciones avícolas
Camino Fierro-Castro, investigadora del Área de Genética de la ULE, ha desarrollado en colaboración con la Universidad de Estadual Paulista de Brasil, un estudio sobre la mejora del bienestar animal y la producción del pez Tilapia, una de las especies más cultivadas en China, Tailandia y Brasil
Hay que recordar que tanto Burgos como León se encuentran entre las provincias consideradas libres de tuberculosis de Castilla y León, que, junto a la provincia de Valladolid, fueron declaradas oficialmente libres este 2023 por la Comisión Europea, después de tres años consecutivos con prácticamente prevalencia no superior al 0,1%