a infección se ha producido en un paciente que tuvo exposición directa a aves de corral y estuvo involucrada en el sacrificio de aves que presuntamente estaban infectadas
a infección se ha producido en un paciente que tuvo exposición directa a aves de corral y estuvo involucrada en el sacrificio de aves que presuntamente estaban infectadas
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid recibió ayer la confirmación del Laboratorio Central de Veterinaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de que la influenza aviar altamente patógena (IAAP) subtipo H5N1, es la enfermedad causante del fallecimiento de 105 ejemplares de aves silvestres en el Parque de Polvoranca, ubicado en el municipio de Leganés
La cepa del virus se halló en un niño de cuatro años que había estado en contacto con gallinas y cuervos criados en su casa, y que mostró fiebre y otros síntomas
En el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), se ha publicado el pasado viernes una nueva resolución, tras el último foco declarado en Móstoles, por la que se establecen medidas sanitarias para prevenir la difusión de la influenza aviar en la Comunidad de Madrid
El MAPA ha notificado la confirmación, por parte del laboratorio central de veterinaria de Algete, de la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una nueva explotación localizada en el municipio de Arahal, en la provincia de Sevilla, con un censo aproximado de 17.700 pavos de engorde
La Consejería madrileña de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura ha informado este martes de la existencia de un foco de gripe aviar, con 90 ocas, 5 gansos del Nilo y un ánade real muertos en el Parque Natural de El Soto, en Móstoles, que permanece cerrado desde el viernes pasado por precaución
España ha detectado un total de 29 focos del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en aves de corral en 2022, la mayoría en Andalucía, que están amenazando las exportaciones del sector avícola
El MAPA ha informado de la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en dos nuevas explotaciones localizadas en los municipios de Pedrera y Marchena, en la provincia de Sevilla. Con éstos son 27 los focos de IAAP H5N1 en aves de corral en España en 2022