Por el momento, en España solo se ha detectado un brote en una granja de aves domésticas, en una explotación de pavos de Segovia, que afectó a 18.900 ejemplares, y en aves silvestres sí se han detectado más casos, lo que demuestra que 'los servicios de vigilancia epidemiológica funcionan', afirma Santiago Vega, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad CEU Cardenal Herrera quien ha aclarado además, que 'para que el virus pasase a los humanos, haría falta un contacto muy estrecho y prolongado en el tiempo y, aun en un caso hipotético de contagio, la probabilidad de que se transmita de humano a humano, a día de hoy, prácticamente no se ha descrito'