Se notificaron nuevos casos en tres países asiáticos y cuatro países europeos y también se reportaron casos en aves silvestres de otras zonas de Europa y un caso de influenza aviar A en una persona en China, que falleció
Se notificaron nuevos casos en tres países asiáticos y cuatro países europeos y también se reportaron casos en aves silvestres de otras zonas de Europa y un caso de influenza aviar A en una persona en China, que falleció
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha sometido a participación pública el proyecto de Orden por la que se modifica la Orden APA/2442/2006, de 27 de julio, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar, a efectos de recabar la opinión de los ciudadanos, así como de las organizaciones representativas del sector.
Tras la detección de nuevos casos de gripe aviar en aves silvestres y de granja, los jefes de veterinaria de Inglaterra, Escocia y Gales han acordado introducir nuevas medidas para ayudar a proteger las aves
El Ministerio de Agricultura de Francia confirmó el martes un brote de gripe aviar por el virus H5N8 en una granja de 6.000 patos en de la localidad de Benesse-Maremne (Landas), que se encuentra a 55 km aproximadamente de la frontera con Irún (Guipúzcoa)
El Ministerio de Agricultura ha elaborado un informe tras la detección de un caso de gripe aviar de alta patogenicidad en España en un halcón que se localizó gracias al refuerzo del componente de vigilancia pasiva que forma parte del Programa Nacional de Vigilancia de la Influenza Aviar en España y según un informe del Ministerio de Agricultura, no se considera que exista un riesgo para la salud pública, ya que los estudios genéticos basados en el análisis de las secuencias de virus completo muestran que se trata de un virus aviar sin afinidad específica por los seres humanos
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de Cantabria ha activado el protocolo de actuación ante la presencia de gripe aviar en un halcón peregrino localizado en el municipio de Noja, que se ha convertido en el primer caso en España de la reciente ola de esta enfermedad, que ha afectado ya a aves de varios países de Europa
Además de estos últimos casos, según datos del Ministerio de Agricultura (MAPA), desde el 17 de octubre de 2020, se han registrado 268 focos de Influenza Alviar de Alta Patogenicidad (IAAP), la amplia mayoría en aves silvestres
El 17 de octubre parado se notificó un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N8 en un cisne mudo (Cygnus Olor) en los Países Bajos y desde entonces, la red de vigilancia epidemiológica europea de enfermedades animales (ADNS) ha notificado otros de 268, distribuidos en los siguientes países: Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Reino Unido, Bélgica e Irlanda y del total de casos, 255 focos han sido notificados en aves silvestres, 12 en aves de corral y 1 en aves cautivas, según informa el Ministerio de Agricultura (MAPA) en su última actualización sobre la enfermedad