Hasta el próximo 4 de marzo podrán presentarse observaciones y comentarios para esta norma que pretende articular medidas a nivel nacional para cumplir con la estrategia europea
Hasta el próximo 4 de marzo podrán presentarse observaciones y comentarios para esta norma que pretende articular medidas a nivel nacional para cumplir con la estrategia europea
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha publicado el resumen de lo más destacado de 2021 en el ámbito de los medicamentos veterinarios, en el que destaca la autorización de 12 nuevos medicamentos veterinarios para su comercialización durante el pasado año, 7 de ellos con nuevas sustancias activas
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) celebrará el próximo 3 de marzo una sesión informativa sobre el nuevo programa cuyo objetivo es una reducción general de la utilización en el sector porcino de todos los antibióticos y, más en concreto, de aquellos cuyo uso sea mayor
Investigadores del área de Infecciosas del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBERINFEC), junto a facultativos de Enfermedades Infecciosas y Microbiología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, han encontrado que la fosfomicina, un antibiótico en desuso, podría contribuir al tratamiento de determinadas bacterias resistentes a otros antibióticos
La EMA ha sacado a consulta pública un documento sobre el uso profiláctico en animales, a raíz de la entrada en vigor del reglamento de medicamentos veterinarios
El informe anual que publica Animal Health Europe destaca que los antimicrobianos han disminuido sus ventas, en un mercado en donde los animales de compañía suponen la mayor cuota
Su director, Santiago de Andrés, recuerda que 'el fin último de esta nueva normativa es el de salvaguardar la sanidad animal, la salud pública, la seguridad alimentaria y el medioambiente'
En los animales destinados a la producción de alimentos, controlar la proliferación de las bacterias multirresistentes reduce a su vez el riesgo de su transmisión a los seres humanos y al medio ambiente y, con este enfoque One Health, los investigadores de la CEU UCH participan en el proyecto internacional 'Phage-Stop-AMR', que plantea el diseño de terapias con bacteriófagos como alternativa al uso de antibióticos para reducir la proliferación de Salmonella y E. coli, ambas multirresistentes, en pollos de granjas avícolas