El sector de medicamentos para animales de compañía creció en junio un 29 por ciento con respecto al mismo mes de 2019 y confirma su solidez a pesar de la crisis sanitaria
El sector de medicamentos para animales de compañía creció en junio un 29 por ciento con respecto al mismo mes de 2019 y confirma su solidez a pesar de la crisis sanitaria
Las ventas de antibióticos veterinarios se redujeron en España un 13,6% en el año 2019, logrando una reducción en las ventas totales de un 58,8% entre 2014 y 2019
Ante las dudas surgidas en algunos casos, sobre todo en el ámbito de la medicina veterinaria de animales de compañía, queremos recordar cómo debe hacerse correctamente la prescripción de medicamentos, así como los riesgos de sanción en el caso de no hacerlo de forma apropiada
Así lo ha señalado el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, quien ha advertido de que en España cada año mueren 3.000 personas como consecuencia de las infecciones hospitalarias causadas por bacterias resistentes a los antibióticos
El estudio revela unas cifras inmejorables y así en mayo la venta estimada crecerá por encima del 20 %, en relación con el mismo mes del año anterior. De esta forma, se han confirmado los pronósticos que apuntaban hacia una potente recuperación tras el retroceso de las ventas en abril debido a la emergencia sanitaria, y en mayo los centros veterinarios han vuelto a operar con normalidad una vez que se han ido levantando las restricciones a la movilidad de las personas
Illa ha asegurado que todos los investigadores españoles que están trabajando en la vacuna están bien financiados, y también hay un contacto muy estrecho por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y de toda la industria española que aseguró que 'está en condiciones de poder activar la fabricación de vacunas'
El Comité de Medicamentos de Uso Veterinario de la EMA ha aprobado en su última reunión sacar a consulta pública por un período de 3 meses el proyecto de estrategia sobre antimicrobianos 2021-2025
El documento redactado es la norma UNE para regular los sistemas cerrados de transferencia de medicamentos peligroso en España y es un conjunto de normas que establecen unos estándares, que en este caso, el de los sistemas cerrados de transferencia, aplicarán, por ejemplo, a la administración de citostáticos para tratar el cáncer en la medicina veterinaria