Según el zoo de Atlanta (USA), creen que fue un cuidador que estaba asintomático pero era positivo al SARS-CoV-2, el que transmitió a los animales el virus
Según el zoo de Atlanta (USA), creen que fue un cuidador que estaba asintomático pero era positivo al SARS-CoV-2, el que transmitió a los animales el virus
El Congreso, coordinado por primera vez desde España, reúne la 69th Annual Wildlife Disease Association (WDA) and 14th Biennial European Widllife Disease Association (EWDA), y como referente internacional congrega a veterinarios, ecólogos, epidemiólogos, gestores de fauna, ganaderos y gestores de la conservación de la biodiversidad en materia de salud
Interporc y el Ministerio de Agricultura advierten a la población de los riesgos de esta práctica en espacios naturales, merenderos o cuando se acercan a núcleos urbanos
El Servicio de Toxicología y Veterinaria Forense de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia para su análisis, ha confirmado la presencia de carbofurano en todas las muestras remitidas, uno de los pesticidas carbamatos más tóxicos y de uso prohibido en la Unión Europea desde diciembre de 2007
Se ha recuperado un esqueleto parcial de lince ibérico de hace un millón de años lo que se convierte en el registro más completo del Pleistoceno inferior de este felino endémico de la península ibérica
Esta especie es capaz de poner en riesgo los ecosistemas, pero también puede afectar a bienestar de los animales y el medio ambiente
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado el proyecto de Orden Ministerial por la que se modifica el anexo del Real Decreto regulador del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) para incluir en el mismo a todas las poblaciones de lobo ibérico presentes en la geografía española
La junta interterritorial de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), ha defendido la necesidad de que los veterinarios tengan mayor participación en la gestión de la fauna silvestre y de los espacios naturales españoles, una cuestión a la que se pretende dar prioridad en los próximos años, habida cuenta de que el cuidado del medio ambiente es uno de los pilares del modelo 'One Health'