Noticias

Investigadores españoles, muchos de ellos veterinarios, detectan una nueva cepa de un virus letal para los cetáceos en el mar Mediterráneo

Una nueva cepa del morbillivirus de los cetáceos, que en 1987 acabó con el 50% de los delfines mulares del Atlántico norte, ha sido detectada en el Mediterráneo por un equipo de investigación de la Fundación Oceanogràfic, en colaboración con la Universidad Complutense (Madrid), el Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (CISA-INIA) y la Universidad de las Palmas de Gran Canaria

El Ministerio para la Transición Ecológica apoya los esfuerzos de conservación del rinoceronte a nivel internacional

Existen en la actualidad cinco especies de rinocerontes, dos presentes en África (rinoceronte negro y rinoceronte blanco) y tres en Asia (rinoceronte de Java, rinoceronte indio y rinoceronte de Sumatra) y todos están amenazados y tres de estas especies, el de Sumatra, el negro y el de Java, se encuentran en peligro crítico; afrontando un serio riesgo inminente de extinción

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies