Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Sevilla, con el aumento de los niveles de estrés por manipulación en los conejos hubo una tendencia al aumento del consumo de alimento y del peso de los animales
Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Sevilla, con el aumento de los niveles de estrés por manipulación en los conejos hubo una tendencia al aumento del consumo de alimento y del peso de los animales
El caso pone de manifiesto el riesgo que suponen los cadáveres de animales domésticos eutanasiados con fármacos barbitúricos como el pentobarbital para la conservación de las aves carroñeras, como el quebrantahuesos, considerado en peligro de extinción en Europa
El primer caso surgió en un grupo de cazadores que suelen juntarse con otros y comparten comida y elaboran embutidos y no se descarta la posibilidad de más afectados
Un nuevo estudio realizado por investigadores del Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis y del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de la Universidad de Córdoba; así como del Instituto de Salud Carlos III y la Junta de Andalucía, ha llevado a cabo un seguimiento del virus de la hepatitis E en lagomorfos salvajes en ecosistemas mediterráneos españoles
El Gobierno de España ya se ha gastado un total de 241.273 euros en concepto de análisis laboratoriales para la monitorización de las granjas y detección de virus en referencia a los brotes de Covid-19 y gripe aviar localizados en decenas de instalaciones que albergan visones americanos
'Magashi', un rinoceronte negro oriental nacido el 4 de marzo en el parque zoológico de Dvur Kralove (República Checa), fue presentado ayer a periodistas y fotógrafos y supone otra gota de esperanza para preservar una subespecie en peligro de extinción
Asimismo, la sentencia recoge una inhabilitación especial para el derecho a cazar durante cuatro años e impone el pago de 114.158 euros a la Junta de Extremadura por los perjuicios económicos que ha ocasionado la pérdida de este lince, una especie en peligro de extinción
Un estudio señala que la mayoría de los conejos y roedores recogidos tenían problemas de salud, habían sido abandonados en zonas urbanas y muy pocos tenían microchip