El Mediterráneo puede perder en los próximos años la mitad de los tiburones que viven en él, según datos del último informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
El Mediterráneo puede perder en los próximos años la mitad de los tiburones que viven en él, según datos del último informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Se ha aprobado la asignación de un total de 6.758.659 euros para los programas estatales de erradicación de enfermedades de los animales que incluye las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, tuberculosis caprina, salmonelosis, encefalopatías espongiforme transmisible (EEB y tembladera) y leucosis enzootica bovina
La Conferencia de Decanos de Veterinaria está preparando un proyecto para modernizar el grado e incorporar diversas modificaciones que aboguen por una mayor calidad dentro de las facultades
Los resultados de un estudio indican que de los parámetros evaluados (forma, ecotextura, etc.) en la ecografía, el tamaño de la lesión parece ser una característica distintiva, ya que las lesiones suprarrenales más pequeñas estaban asociadas con un resultado benigno, mientras que las más grandes eran con más probabilidad malignas
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el pasado viernes 9 de diciembre, la actualización de la normativa sobre sanidad animal y protección animal durante el transporte, que elimina la obligatoriedad de la aprobación del registro de actividad, y se establece la validez de las autorizaciones y demás medios de intervención de las distintas autoridades competentes en todo el territorio nacional
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid ante la proximidad de las fiestas navideñas, quiere recordar que las mascotas, pese a ser uno de los regalos más demandados en Navidad, 'no son juguetes sino seres vivos que requieren atenciones y cuidados diarios todos los años de su vida'
En un contexto mundial de gran preocupación por el cambio climático y la necesidad de frenarlo y mitigarlo en lo posible, las investigaciones para reducir la producción de GEI de la ganadería han cobrado una gran importancia
En la UE se está trabajando y se han establecido diversas áreas de actuación que incluyen actividades en los campos de la sanidad humana y animal, la prevención, el desarrollo de nuevos antibióticos, la cooperación, la vigilancia, la investigación y la educación incluyendo acciones dirigidas a aumentar la concienciación sobre este problema