Según un barómetro europeo publicado por la Comisión Europea, los consumidores españoles se muestran muy reacios a comprar carne con un valor más alto, si ese precio responde a un incremento de los gastos en aras de un mayor bienestar animal.
Según un barómetro europeo publicado por la Comisión Europea, los consumidores españoles se muestran muy reacios a comprar carne con un valor más alto, si ese precio responde a un incremento de los gastos en aras de un mayor bienestar animal.
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha renovado hasta el año 2009 el acuerdo que tiene suscrito con la Comisión Europea para la lucha contra la fiebre aftosa. El acuerdo entre ambas partes en materia de prevención y lucha contra la aftosa fue suscrito en 20
Expertos australianos han hallado un test de diagnóstico rápido que permite confirmar la presencia del virus de la gripe aviar en 24 horas. La prueba diferencia entre 15 subtipos de la enfermedad, entre ellos el que puede contagiarse a los humanos.
Hasta el 50 % de los perros y gatos presentan sobrepeso, según un estudio de Hill’s Pet Nutrition. Ante este dato, Hill’s anima a los propietarios de animales domésticos a hacer frente a este problema inscribiendo a sus animales en la edición 2005 del Concurso “La Mascota más en forma del año”
En base a la situación epidemiológica actual en las zonas restringidas en España y Portugal, en las que no se han constatado focos desde el final del pasado año 2004, ambos países han ratificado un Protocolo de actuación para la autorización del movimiento de animales sensibles a la enfermedad de la
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha activado el Código de Autorregulación de la Publicidad de Alimentos dirigida a menores, prevención de la Obesidad y Salud (Código PAOS), mediante la firma de un acuerdo con las principales empresas del sector de la alimentación.
Las autoridades sanitarias de Vietnam han confirmado hoy tres nuevos casos de personas afectadas por la gripe aviar, detectados el pasado mes de mayo. Desde enero de 2004 en el Sudeste asiático han muerto 54 personas a consecuencia de esta enfermedad. Del total de víctimas 38 eran vietnamitas.
El Ministerio de Agricultura ha confirmado esta semana 16 nuevos casos de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en España, con lo que asciende a 42 el número de animales afectados registrados este año.